"Raíces"Oleo sobre lino (1993)
Rodolfo MoraleS
Nació el 8 de mayo de 1925 en el distrito de Ocotlán de Morelos, Estado de Oaxaca. Cualquiera lo habría juzgado tímido, modesto, silencioso, sin haber salido nunca de su tierra, sin dinero y alejado de cualquier interés; parecía presa fácil por su apariencia de pueblerino desaprensivo, sin embargo, no se le podía engatusar, gracias a su gran inteligencia y sabiduría.
Llega a la Ciudad de México en 1948 e ingresa a la escuela de pintutura de la Academia San Carlos. Se da a conocer a través de la exposición de sus obras en la Galería "Casa de las Campanas" en Cuernavaca, Morelos, impulsado por la escultora Geles Cabrera.
Viaja por muchos países de mundo visitando principalmente los museos, sin embargo las conferencias de viva voz lo apasionan. Así conoce a Alfonso Reyes, Jose Vasconcelos, Salvador Novo, Carlos Chávez, Mariano Azuela y Manuel Toussaint con quienes evoluciona intelectualmente.
En 1975 en maestro Rufino Tamayo acoge calurosamente su obra y estimula su creación artística. Para 1985 decide regresar a su tierra natal para trabajar incesantemente en la creación y didusión de sus obras.
En 1922 se establece formalmente la Fundación Rodolfo Morales A.C., Institución dedicada al rescate del Patromonio Arquitectónico y Cultural de los Valles Centrales de Oaxaca; a la restauración de monumentos históricos; a la promoción del arte popular, la música y las artes escénicas; a la preservación de las tradiciones y el apoyo a obras sociales; así como al fomento educativo para la niñez y juventud de Ocotlán.
Orgullosamente a su memoria, la Banda Clásica de Oaxaca (músicos oaxaqueños radicados en el Distrito Federal) rinde homenaje a este gran artista, interpretando algunas de las obras más emotivas, espíritu de muchas razas que plasman su sensibilidad en colores de sus trajes, el ritmo y elegancia de sus bailes. Rodolfo Morales prevalecerá en el tiempo y en el espacio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario